Los Payasos Líricos
"Estoy resuelto a defender mi derecho a ser débil, y sólo mi amor a la debilidad puede hacer un héroe de mí. Esto es una contradicción, desde luego. Pero entendedlo bien: estoy dispuesto a dar mi vida por mis contradicciones. Todo lo referente a la presencia del hombre en la tierra es contradictorio, y el hombre es una contradicción que no permitiré que nadie destruya.
(...) Tal vez nos volvemos incapaces de amar, de vivir, y todo lo que tenemos en las manos y en el corazón se convierte en idea, en sistema, en abstracción.
(...) Y todo lo que puedo hacer es defender un mundo, un estilo de vida que respete mis contradicciones, mis aproximaciones, mis dudas, mis inciertas y cambiantes verdades y mis fraternales errores. Existe a nuestro alrededor, entre el error y la verdad, un margen piadoso de relatividad que nos salvará siempre, tanto de nuestros errores como de nuestras verdades. Nuestra pequeñez hará que escapemos a todos los cálculos; el hombre es algo que ninguna ley puede capturar ni contener.
(...) Solo tengo que tocarte, mi amor, para saber lo que es humano y lo que no lo es. El progreso es el derecho a la debilidad, penosamente conquistado, y penosamente conservado. Pero sólo se puede ser débil entre los que creen en la debilidad y la respetan. Y mientras tanto, mientras espero que el hombre prevalezca, debo aceptar la derrota, que será tremenda. Debo dejarte y plantarme ante aquellos que creen en el hierro y en la fuerza. Debo dejarte y esperar pacientemente hasta que ellos sean como nosotros -hasta que triunfen-, hasta que sean débiles. Debo ayudarles a debilitarse, a triunfar.
(...) Deja que se lancen de cabeza con su entusiasta certidumbre: caerán directamente en brazos de la duda. Deja que florezcan en la confianza de sí mismos: la duda llegará a ellos como una corona de espinas que será una realización.
(...) El hombre raramente fracasa cuando se propone mostrarse como tal."
Romain Gary
Fragmento: Los Colores del Día. 1960
Cuadro: Dalí. "Soledad"
Fotografía: "en la cuerda floja" de Google Imágenes
9 comentarios:
Me sorprende el escrito. Y mucho. Conecto con ello. isar suleo es pretender poco, y querer poco. Muy interesante, y bonito.
Te felicito. Un saludo.
Es lo que suele pasar cuando el que interroga no sabe que al otro lado de la línea le están hablando desde El Enterprise. No es que él tenga los pies en la tierra, es que el otro tiene más perspectiva.
Que estupenda entrada, la noto tan llena de esperanza (y de paciencia)
, saludos
O quadro de Dalí é magnífico e assim o texto excelente se funde com ele.
Excelente o post.
beijinho
Magnífica entrada, Hipatia.
Sólo una idealista podía destacar esas frases de Gary: son bárbaras.
Me quedo rumiando, una vez más.
Un beso grande.
Cuando uno va haciendo zoom hacia atrás en el mundo para adquirir (como ha dicho Juan Navarro) perspectiva, llega a la conclusión de Carl Sagan: todo es demasiado pequeño e insignificante en la Tierra como para preocuparse por ello. Sin embargo, por mucho que las cámaras retrocedan, nunca podremos alejarnos de nosotros mismos.
Siempre te leo, aunque esté sin ordenador. Sólo tengo muy de vez en cuando la oportunidad para comentar (el dispositivo desde el que te leo normalmente no permite comentar), y mucho menos a menudo coincide con el estado de ánimo adecuado.
Hola, Hipatia.
Gracias por tu visita. Últimamente ando un poco sobre las nubes y pierdo mucho tiempo en bajar de ellas.
Tu entrevista por teléfono me pareció muy convincente.
Y los fragmentos del autor, al que desconocía por completo, me reconciliaron con mis debilidades...Yo y mis debilidades.
Un abrazo
Qué maravilla, Hipatía.Y qué buen rato tuvo que pasar quien hacía la entrevista :P Y la reivindicación de la debilidad y la contradicción para triunfar me ha encantado.Ays, si hubiera más márgenes de error...Un besazo
Es la tercera vez que lo intento en esta entrada, no se que ocurre con los comentarios, que no hay forma de que aparezcan. Me ocurre también con algún que otro blog.
El caso es que te decía que el día que leí la entrevista me tiré por los suelos de risa.
No conocía este autor; Me han gustado mucho los fragmentos que traes, dan mucho parapensar.
Besos.
Jesús
Publicar un comentario